Expofoodservice 2021 pone la guinda a un año inolvidable para los eventos de Peldaño
Pocos días después de la celebración del último evento del año para Peldaño, podemos decir que Expofoodservice pone un broche de oro a un año que será inolvidable para todos. Ha sido el año de los reencuentros (más de 9.000 profesionales han acudido a las citas organizadas por Peldaño) y la innovación a la hora de organizar y celebrar nuestros eventos.
Expofoodservice, la gran cita de los profesionales de la restauración
Con más de 3.700 profesionales paseando por los pasillos del Pabellón 7 de IFEMA los días 24 y 25 de noviembre, Expofoodservice se revela como la gran cita del negocio hostelero. Este evento B2B se convirtió en el primero del sector en el que cerrar tratos de forma lúdica, volviendo a poner a disposición de las compañías Espacio Negocio, un formato de reuniones cortas con proveedores de interés que se tradujo en 412 reuniones con 30 operadores distintos.
Y durante las dos jornadas, los asistentes también tuvieron la oportunidad de escuchar a las voces más relevantes del sector. En la sala Restauración News, las dos jornadas de congreso abordaron temas como el delivery, las franquicias y también contó con una mesa de mujeres en puestos de dirección para analizar el sector. Y por supuesto, se volvió a celebrar una nueva edición de Restaurant Concepts Day para poner el foco en los conceptos de restauración más interesantes del momento.
Por su parte, la sala Mab Hosteleros puso el foco en temas tan relevantes como la crisis de suministros, la maquinaria desde el punto de vista del fabricante y también de los instaladores, climatización más sostenible y revenue.
Y este año, Expofoodservice contó con una novedad: una Zona Afterwork, que contó con la asistencia de más de 200 profesionales cada día en la que disfrutaron de música en directo para hacer networking en un ambiente totalmente distendido y lúdico.
Premios NAN, celebrando la excelencia en el sector de la arquitectura y la construcción
Tras la adquisición de la cabecera NAN Arquitectura y Construcción el pasado mes de junio, en Peldaño tuvimos la oportunidad de organizar la 15º edición de los Premios NAN el pasado 18 de noviembre. Esta gala reconoce con 18 categorías las mejores soluciones y proyectos del sector y a los profesionales que se dedican a ella, como fue el caso de Carmen Pinós, que recibió el Premio Honorífico 2021 por toda una vida de entrega a la arquitectura.
Y todo ello tuvo lugar en un ambiente distendido en el que no faltaron los aplausos, el reconocimiento a la labor del sector, que superó las 400 candidaturas para los premios, dejando patente una resiliencia sin igual durante la pandemia, y la música en directo.
La cita ineludible del sector de la seguridad privada tuvo lugar en Bilbao

Sin faltar a su cita bianual, el V Congreso de Seguridad Privada en Euskadi tuvo lugar el pasado 10 de noviembre, celebrado en el Centro Bizkaia Aretoa de Bilbao, y contó con más de 200 profesionales del ámbito público y privado del sector. En especial, destacan la intervención del Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, que inauguró la jornada y destacó la importancia de la colaboración público-privada para satisfacer la demanda de una seguridad cada vez más integral.
Al finalizar el programa del congreso, se entregaron las distinciones otorgadas por la revista Cuadernos de Seguridad, que reconocen a distintas personas y entidades cuya labor en pro del sector de la seguridad privada merece una mención especial. Y el cierre de la jornada corrió a cargo de Aitor Lete, Director de Coordinación de Seguridad del Gobierno Vasco, que volvió a destacar la necesaria colaboración entre la seguridad pública y la privada, algo que celebra y potencia este Congreso de carácter bienal.
Plataforma de Negocio: 6 sectores, más de 5.000 profesionales y 130 congresistas se reencuentran en Barcelona
Tras un año de parada obligatoria, Plataforma de Negocio volvió a celebrarse como punto de encuentro para profesionales de distintos sectores. En este año, en el que celebramos esta edición en unas fechas atípicas, 20 y 21 de octubre, el CCB de Barcelona acogió a profesionales de los sectores de seguridad, experiencia de cliente, hotelería, protagonistas tradicionales de esta feria, a los que se sumaron foodservice, dental y sport retail.
Además de incluir tres nuevos sectores, en esta edición, atendiendo a las necesidades del momento, apostamos por lanzar la feria en su versión digital con el objetivo de facilitar y potenciar los contactos productivos y la creación de sinergias transversales. Los resultados de este esfuerzo han sido un éxito: más de 5.000 profesionales, 130 congresistas y más de 80 empresas con soluciones tecnológicas.
Si echamos la vista atrás, la última mitad del año ha sido una de las más satisfactorias para todo el equipo, logrando con éxito crear experiencias únicas para los profesionales de todos los sectores. ¡Ya estamos trabajando para repetir el próximo 2022!